Etiqueta: Bienes raíces

  • El 28% de compradores apuesta por bienes raíces como inversión: claves del crecimiento

    El 28% de compradores apuesta por bienes raíces como inversión: claves del crecimiento

    El mercado inmobiliario peruano está experimentando una notable transformación. Según un análisis realizado por Best Place to Live®, la participación de compradores que adquieren propiedades con fines de inversión o arriendo ha pasado del 19 % en 2023 al 28 % en 2024, marcando un crecimiento de 9 puntos porcentuales.

    Este cambio refleja una mayor confianza en los bienes raíces como vehículo de inversión y un comportamiento más estratégico por parte de los compradores.

    “El mercado inmobiliario ha dejado de ser percibido únicamente como una necesidad habitacional y se está consolidando como una alternativa rentable para quienes buscan generar ingresos pasivos. Este crecimiento de 9 puntos porcentuales en la compra para inversión es una señal clara de que más peruanos están apostando por los bienes raíces como un activo financiero estable y seguro”, señala Cinthia Pasache, gerente comercial de Best Place to Live®.

    La dualidad del mercado: vivienda principal vs. inversión

    A pesar del aumento en la proporción de compradores orientados a la inversión, el grueso del mercado sigue estando enfocado en la adquisición de viviendas principales. En 2024, el 64 % de los compradores destinaron su compra a este propósito, mientras que solo el 8 % lo hizo como segunda vivienda .

    Este comportamiento sugiere una tendencia hacia la diversificación en la adquisición de inmuebles. Mientras que una mayoría sigue priorizando la búsqueda de un hogar, cada vez más personas están explorando oportunidades de crecimiento patrimonial a través de la inversión inmobiliaria.

    Factores detrás del crecimiento de la inversión inmobiliaria

    El incremento del interés en la inversión inmobiliaria podría estar vinculado a varios factores clave:

    1. Mayor oferta de proyectos diseñados para el alquiler : Desarrolladores inmobiliarios están lanzando proyectos específicamente pensados para inversores interesados en rentabilizar sus propiedades mediante el arrendamiento.
    2. Estabilidad del mercado inmobiliario : En comparación con otras alternativas de inversión, los bienes raíces son percibidos como una opción más segura y menos volátil.
    3. Generación de ingresos pasivos : Los compradores ven en el alquiler una forma confiable de obtener retornos constantes sin depender de fluctuaciones económicas.
    4. Confianza en el crecimiento urbano : Con el desarrollo continuo de infraestructura y servicios en ciudades clave, las propiedades en ubicaciones estratégicas están ganando valor.

    Una tendencia hacia la diversificación

    La creciente participación de inversores en el mercado inmobiliario peruano no solo refleja una mayor confianza en los bienes raíces, sino también una tendencia hacia la diversificación patrimonial. Cada vez más personas buscan complementar sus ingresos o proteger su capital a largo plazo mediante la adquisición de propiedades.

    Sin embargo, la vivienda principal sigue siendo la principal motivación de compra, lo que indica que el mercado aún está equilibrado entre necesidades habitacionales y objetivos financieros.

    Perspectivas futuras

    El crecimiento del segmento de inversión inmobiliaria sugiere que el mercado peruano está madurando y adaptándose a las nuevas demandas de los compradores. Para seguir impulsando esta tendencia, será clave que desarrolladores y entidades financieras ofrezcan soluciones innovadoras, como créditos hipotecarios accesibles y proyectos diseñados específicamente para maximizar la rentabilidad.

    «Esta transformación no solo beneficia a los inversores, sino que también contribuye al desarrollo urbano y económico del país. Cada vez más personas ven en los bienes raíces una oportunidad para construir un futuro financiero sólido», concluye Pasache.