El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) informó que las obras del Nuevo Terminal de Pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez registran un avance del 99.1%.
Sin embargo, el inicio de operaciones fue postergado hasta el 30 de marzo de 2025, según un acuerdo entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la concesionaria Lima Airport Partners (LAP).
La decisión de prorrogar el plazo se formalizó el 30 de enero de 2025, luego de que el MTC verificara que LAP cumplió con presentar la documentación necesaria para obtener las autorizaciones requeridas.
Ositran, con el apoyo técnico del Consorcio Supervisor CESEL-INECO, realizó una inspección y confirmó que las instalaciones están casi completas, aunque persisten tareas pendientes que representan el 0.9% restante.
Detalles de las tareas pendientes
Entre los trabajos que aún deben culminarse destacan:
- Sistemas de seguridad: Calibración y configuración del Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI), así como ajustes finales en los sistemas de inspección de equipaje (HBS y PBSS).
- Infraestructura: Reparaciones finales en pisos, cielorrasos y señalización, además de labores de limpieza y aseo.
- Pruebas operativas: Integración y pruebas de sistemas clave como megafonía, red local (LAN), planta de combustible y red contra incendios.
Próximos pasos
Ositran supervisará el cumplimiento de las obligaciones contractuales de LAP, responsable del diseño, construcción, mantenimiento y operación del aeropuerto.
Entre las pruebas pendientes se encuentran las del sistema contra incendios, que requieren la participación del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), y la certificación final de la planta de combustible.
El avance del proyecto ha sido significativo, con sistemas como el Flight Information Display System (FIDS) ya en operación, aunque con observaciones por resolver. Asimismo, se están realizando pruebas de desempeño en sistemas de aire acondicionado, agua y electricidad.
Contexto
La ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez es uno de los proyectos de infraestructura más importantes del país, destinado a incrementar la capacidad del aeropuerto y mejorar la experiencia de los pasajeros.
La postergación del inicio de operaciones refleja los desafíos técnicos y logísticos asociados a proyectos de esta envergadura.
Ositran reiteró su compromiso de garantizar que las instalaciones cumplan con los estándares de seguridad y funcionalidad antes de su inauguración, asegurando que el nuevo terminal esté listo para operar en marzo de 2025.